Cuando alistaba mi maleta para asistir al 5to
congreso iberoamericano de medicina familiar (5CIMF) en Lima, pensaba en las
cosas nuevas que aprendería, los viejos amigos que encontraría y las nuevas
amistades que formaría. Y cuando llegue cada una de mis expectativas se
cumplieron.
El 5CIMF ha sido una reunión de ideas donde aprendí
que la Evidencia es un arma de doble filo, las conclusiones de los estudios a
veces se pasan de picaras, no todo lo que dicen los expertos resulta cierto,
las decisiones compartidas marcan la pauta del manejo y tratamiento, la
medicina es una realidad inventada pero al mismo tiempo es política y tanto más
que quizá no se podría plasmar.
Pero también comprendí que no soy un ser extraño,
único, particular, sino que más bien formo parte de un grupo muy especial, un
grupo de gente revolucionaria, de “ovejas negras”, de “patitos feos”, un grupo
que siempre vive en la incertidumbre y que trabaja día a día en gran
complejidad. Un grupo de personas que cuidan personas, sus familias y su
entorno. Pues bien, no estoy sola, mis ideas no son solo una ilusión, son el
paradigma de vida de todos aquellos que tenemos el honor de ser MEDICOS DE
FAMILIA.
Ha resultado fantástico ver como mis colegas usan
la tecnología para ayudar a los pacientes, como nuestra voz puede ser oída a
miles de kilómetros, como existe un esfuerzo innato por investigar y publicar,
como cada uno de nosotros se torna líder de su comunidad.
Siento que aún nos falta mucho por hacer, muchas
ideas por exponer. Espero que año a año haya más ponentes, mas talleres, más
exitosas historias de trabajo.
Dejo un balance muy positivo de este 5CIMF, con
orgullo puedo decir que se hizo en Perú, sin apoyo monetario del gobierno ni de
la industria farmacéutica. Decir también que fue una reunión de amistad sincera
y confraternidad diversa donde el solo hecho de compartir sueños nos hace
aliados eternos.
Para terminar este “memories” del 5CIMF
debo decir que nunca dejaremos de aprender, que día a día crecemos como
personas, como médicos, como especialistas en Medicina Familiar y no hay mejor
manera de seguir aprendiendo que escuchar, escuchar a nuestros pacientes, a sus
familias, a su entorno; para eso nos formamos, por eso luchamos, eso es lo que
somos.
Dra. Veralucia Manrique G.
Médico de Familia
Hospital I Samuel Pastor
No hay comentarios:
Publicar un comentario