Comité de abogacía por la medicina familiar y las políticas públicas

sábado, 30 de diciembre de 2017

Carta de una paciente valorando la Medicina Familiar

Comparto carta que recibí de una paciente ,sin duda un gran regalo de fin de año


Publicado por José Luis Contreras en 13:56 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: calidad, Medicina Familiar, relación mèdico-paciente
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

  • Página principal
  • Sociedad Chilena de Medicina Familiar

Vistas de página en total

Comité de Abogacía por la Medicina Familiar y las Políticas Públicas

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • Carta de respaldo a médicos y médicas familiares de Venezuela
    Frente a la grave crisis humanitaria que se vive en Venezuela ,los abajo firmantes,médicos y médicas de familia,quienes suscribimos en té...
  • Todo nuestro apoyo a los Médicos Venezolanos
  • Revista Chilena de Medicina Familiar
    Hoy en Valparaíso en el marco de la celebración del Día del médico de familia se dio a conocer una gran noticia,ya está en la web la Rev...
  • ¿Por qué soy médico familiar?
    Dra.  Zoila Romero Albino Perú Cuanto tenía 16 años debía decidir que estudiar, había estudiado en un colegio de religiosas y for...
  • "Debemos elegir sabiamente las luchas que queremos vivir"...
    Dra. Diana Cáceres Vásquez: Representante Nacional del Movimiento de Jóvenes Médicos de Familia y Residentes Waynakay Chile ---------...
  • En defensa de la Lactancia Materna
    Antecedentes: ·          El Ministerio de Salud licita en diciembre de 2014 un estudio al Instituto de Nutrición de Tecnología de l...
  • Declaración sobre screening poblacional cáncer de próstata
    CARTA SOBRETAMIZAJE CANCER PROSTATA.   Hace un par de domingos en programa radial "Mi Salud, mis Derechos" en radio Cooperativa, l...
  • APOYO A NUESTRA COLEGA DRA. DIANA VIDAL GAVILANES
    Alcalde de Cabrero es formalizado por violencia intrafamiliar Basta ya de abusos, basta de injusticias , basta de dolo...
  • DOCUMENTO OFICIAL DE LA SOCIEDAD DE MEDICINA FAMILIAR CON RESPECTO A CUENTA PÚBLICA DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA
    A 40 años de Alma Ata y de la participación activa de Chile en el proceso de construcción de una  estrategia de  Atención Primaria de Salud ...
  • Tiempo mínimo de atención médica en la consulta.
    Tiempo mínimo de atención médica en la consulta. Como Sociedad Chilena de Medicina Familiar, consideramos muy importante para brindar una...

Buscar este blog

Etiquetas

  • Medicina Familiar
  • medico de familia
  • APS
  • calidad
  • Sociedad de Medicina Familiar
  • Publicaciones
  • medico familiar
  • #fortalecerAPS
  • Innovaciones
  • Universidades
  • blogosfera
  • Blog
  • modelo Salud Familiar
  • presentaciones
  • Wonca
  • relación mèdico-paciente
  • videos
  • Congresos
  • Minsal
  • Prevencion cuaternaria
  • Campañas
  • Seminarios
  • Conociendo al Médico Familiar
  • practicas innovadoras
  • prevenciòn cuaternaria
  • medios de comunicaciòn
  • pacientes
  • SIAP
  • médicos familiares
  • redes sociales
  • Dr Gervas
  • comunicaciòn
  • error clínico
  • internos
  • investigaciones
  • reflexiones
  • Bàrbara Starfiel
  • Cimf
  • Incertidumbre
  • nutrición
  • testimonios
  • Cumbre
  • aportes médicos de familia
  • lactancia materna
  • libros
  • España
  • Frente Chile Saludable
  • Ley de cuidades Inversos
  • Salud publica
  • alimentación
  • documentos
  • educación
  • leyes
  • medicos
  • prevenciòn
  • adulto mayor
  • atenciòn domicilio
  • cesfam
  • derechos del paciente
  • experiencias
  • prevención
  • revistas
  • solidaridad
  • Chile
  • Inglaterra
  • PCAT
  • Perú
  • Tabaco
  • Universidad Catòlica
  • capacitación
  • casos clinicos
  • etiquetado
  • formación pregrado
  • medicalizaciòn
  • CONSULTA MÉDICA
  • Equidad
  • Espiritualidad
  • Ley Super8
  • Twitter
  • Vacunaciones
  • articulos
  • brasil
  • celebraciones
  • colombia
  • determinantes sociales
  • diabetes
  • empatía
  • enfermedades crónicas
  • entrevista
  • evidencias
  • paricipación Comunitaria
  • participación social
  • recomendaciones
  • residentes medicina familiar
  • resolutividad
  • sobrediagnóstico
  • Ética
  • ACHM
  • Autocuidado
  • Comunicados
  • Divap
  • Escuela Salud Pública
  • Lima
  • Muerte asistida
  • Promociòn
  • Psiquiatría
  • Salvemos Ley Super (
  • Servicios de Salud
  • Universidad de Chile
  • Waynakay
  • adulttos mayores
  • aportes
  • artìculos
  • buenas pràcticas en aps
  • comunas
  • comunidad
  • cuidados paliativos
  • demencias
  • denuncias
  • estudios
  • familias
  • formación
  • fragilidad
  • gestión
  • liderazgo
  • mamografias
  • participación en salud
  • polimedicación
  • ponencias
  • propuestas
  • proyectos
  • referencias
  • salud pública
  • trans
  • #minsalsinnegocio
  • Abogacia
  • Abuso Sexual
  • Acercando Salud
  • Acg
  • Actividad Física
  • Alzheimer
  • Angol
  • Atenciòn Integrada
  • Barbara Starfield
  • Enfermedades
  • Evaluación
  • Ficha Clínica Electrónica
  • Gobierno
  • Instrumentos
  • Integralidad
  • Investigación
  • Isapres
  • La familia
  • Longitudinalidad
  • Medicina Armónica
  • Neurología
  • OMS
  • OPS
  • PNAC
  • Pacientes crónicos
  • Políticas Públicas
  • Tbc
  • Tiempo
  • UDEC
  • USA
  • Universidad de Valparaíso
  • Violencia
  • acreditaciòn
  • alimentos
  • ancora
  • artículos
  • cardiología
  • consultas sagradas
  • contrarferencias
  • diagnóstico
  • difusión
  • dolor
  • empatia
  • encuestas
  • enfermo terminal
  • escuchar
  • especialistas
  • estudiantes
  • exceso de prevención
  • financiamiento
  • hospitalocentrismo
  • indicadores
  • infografìa
  • medicalización
  • modelo
  • modelos predictivos
  • municipalidades
  • médicos familiares españoles
  • oftalmología
  • otorrino
  • paciente que llora
  • pobreza
  • salud
  • salud mental
  • urgencias
  • 6 años
  • ABORDAJE INICIAL
  • ASOCIMED
  • Abogacía
  • Abuso
  • Adolescentes
  • Amanda Howe
  • Antibiótico
  • Apoyo Social
  • Asofamech
  • Brasil
  • CAMBIOS
  • CESFAM NONGUEN
  • CESFAM PIEDRA DE AGUILA
  • CIF
  • CONCEPCION
  • CONTINUIDAD DE CUIDADOS
  • Certificaciòn Mèdico Familiar
  • Cesfam Santa Sabina Concepción
  • Clima Laboral
  • Cobertura Universal
  • Colaboración Pública
  • Compromiso de Cuidar-Nos
  • Comuidad
  • Concepción
  • Consensos
  • Costa Rica
  • Covid
  • Cursos
  • DIABETES MELLITUS
  • DRA INES ALCAMAN
  • Delirium
  • Demografía
  • Deporte
  • Depresión
  • Dr Montori
  • Dra Posada
  • EMPA
  • Eficiencia
  • Escalas de Evaluación
  • Escucha activa
  • Estado
  • Estudis
  • Eutanasia
  • FORMACION MEDICA
  • Ficha Clap
  • Funcionarios
  • GP
  • Gastroenterología
  • Guías clinicas
  • Género
  • HIPERTENSION ARTERIAL CARDIOVASCULAR
  • Hipertension Arterial
  • Holístico
  • Hospitalizaciones evitables
  • Hospitalización
  • IFMSA
  • ITU
  • Identidad
  • Infección Urinaria
  • Intolerancias alimentarias
  • La Serena Chile
  • Maltrato
  • Manejo Ambiental
  • Manejo en APS
  • Medfam
  • Medicina Familiar UC
  • Medicina minimamente disruptiva
  • Medicofamiliar
  • No hacer
  • P4 Perú
  • Padre Hurtado
  • Panama
  • Pauta de Cotejo
  • Pediatría
  • Peru
  • Placer
  • Polifarmacia
  • PreCongreso Waynakay
  • Prescripción Inadecuada Medicamentos
  • Prescripción Prudente
  • Programa Cardiovascular
  • Promoción
  • Psicología
  • Re-Evolucionando
  • Reflexión
  • Reino Unido
  • Relaciones Internacionales
  • Rendimientos
  • Resistencia a la Insulina
  • Responsabilidad
  • Rural
  • SALUD FAMILIAR
  • SOSPECHA
  • Santa Sabina
  • Screening
  • Sedentarismo
  • Senama
  • Servicio Salud Araucanía Norte
  • Sindorme Confusional
  • Sistemas de Salud
  • Speaker
  • Stopp-Star
  • Sótero del Río
  • TALLA BAJA
  • TICS
  • Temuco
  • Tipos de familia
  • Trabajador Social
  • UFRO
  • USUARIOS
  • Universidad de Concepcon
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Visita domiciliaria
  • aborto
  • academicos
  • acg
  • ajuste de riesgo
  • alcaldes
  • alcoholismo
  • alergias
  • antibioticos
  • anticiparse
  • aprendizajes
  • atención primaria
  • autoconocimiento
  • caidas
  • carga de morbilidad
  • ciclo vital
  • complejidad
  • congre
  • conmemoraciones
  • continuidad atencion
  • contol social
  • contrareferencias
  • conversatorios
  • costos
  • cuadros clínicos
  • cuba
  • cuentos
  • curar
  • debate
  • declaración
  • derivaciones
  • desabituacion
  • descriterio
  • diarios
  • dislipidemias
  • docencia
  • dra Castillo
  • drogas
  • ecologia
  • editorial
  • embarazo
  • emociones
  • energía inagotable
  • epidemiologia
  • equid
  • esalud
  • especialistas en personas
  • estadisticas
  • familia
  • farmacia
  • fiestas patrias
  • fonoaudiología
  • funcionalidad
  • genericos
  • geriatrìa
  • ges
  • gestiones
  • globalización
  • guías
  • hepatitis
  • hiperfrecuentación
  • historia colectiva
  • homenajes
  • industria farmaceutica
  • infancia
  • iniquidad
  • iniquidades
  • inmigrantes
  • inmunologia
  • interacción de medicamentos
  • internet
  • interés en el usuario
  • jornadas
  • longuitudinalidad
  • lucro
  • lupus
  • mais
  • mal uso de servicios de salud
  • marca
  • marketing
  • medicina general
  • medicina privada
  • miedo
  • morir con dignidad
  • muerte digna
  • médico
  • médico familia
  • noticias
  • ong
  • opiniones
  • paternidad
  • películas
  • post
  • pressentaciones
  • prevenir
  • promocion de salud
  • psiquiatría comunitaria
  • reclamos
  • recursos comunitarios
  • remuneraciones
  • reportajes
  • rrhh
  • salud 2.0
  • sarcopenia
  • seguridad de los pacientes
  • sem
  • semfyc
  • sexualidad
  • slideshare
  • sociedad infectología
  • sufrimiento
  • tamizaje
  • terminologia
  • tiempos de espera
  • traduccion
  • triage
  • validación cultural
  • vida saludable
  • virus papiloma
  • vph
  • vulneración de derechos
  • womca
  • yatrogenia
  • ètica

Colaboradores

  • Jorge López G.
  • José Luis Contreras
  • Kathia Ruiz
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • andres
  • mp

Archivo del blog

  • ►  2020 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (27)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2017 (40)
    • ▼  diciembre (1)
      • Carta de una paciente valorando la Medicina Familiar
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (140)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (220)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (23)
  • ►  2014 (183)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (23)
Powered By Blogger
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.