Por Dra.Lisdamys Morera González
Y Abril nos cogió en Costa Rica, nuevamente rostros conocidos y otros a los cuales les pusimos voz, y lo mejor del rencuentro son los abrazos que te debes, las historias que faltan por contar, el ¿ cómo te va la vida? , y el ¡qué bueno que ya llegó la hora de vernos frente a frente!
Y eso son los congresos de Medicina
Familiar, unos locos que le dan la vuelta al mundo, que se buscan, se
intensifican se ramifican y son terriblemente insoportables llenos de
alegrías.Repletos de ideas para trabajar, de preguntas para resolver, de temas
que aclarar.
Fue un encuentro “sabroso” (desde mi punto
de vista) aparte que se come muy rico en Costa Rica, parecido a mi tierra natal
(Cuba). Sazonado con la presencia de los médicos jóvenes, de nuestros mentores
de siempre, de los nuevos amigos, de toda esa energía y buena vibra que se
percibía en cada paso que dabas. Fue una semana repletay colmada de buen
trabajo, de experiencias que motivan, de ejemplos que valen la pena replicar.
Llenos de buenos pasos (hasta de baile), para la región de Iberoamérica, con
ideas fuertes, firmes y cambios.
En mi opinión personal, el congreso estuvo
de ¡Pura Vida!, fue palpable lo realizado por cada mesa de trabajo en la
Cumbre, la valla queda alta para la región nuevamente. Y es que Latinoamérica
se sigue esmerando en Cumbres/Congresos de calidad superior. Momentos
trascendentales para mí, los que más me movieron, la palabra timidez de Fabregas
hacia la conducta de los Médicos de Familia, el inglés no tan técnico con
AmandaHowe cuando nos alentaba a los jóvenes a ser el relevo de los próximos años. Los peldaños de
liderazgo de Viviana. Los mejores abrazos con Patricia Vargas y Nina Monteiro,
el encuentro por fin con José Luis. Las conversaciones con Luis, las
reflexiones y los apuntes con Sergio. Las personas que crees que has conocido
siempre, Miguel. Lo mejor de todo el equipo de trabajo excelente con María,
Karen, Olga, extraordinarias, que mejor con ellas para echar a andar un sueño
de Formación Académica. Las mochilas de todos los tiempos
(Lina y Cata). El resto de amigos y el resto de miradas.
Y llegas a casa, bajas del avión, estás
cansada. Comienzas a ver esas fotos de toda la semana, los momentos que se
detienen en el flash. Comienzas a tejer la película tal como la resaca, te
acuerdas de todo, de cada risa, de cada bachata, los buenos amigos y las
palabras raras. Recoges los apuntes y las tarjetas. ¿Dónde colocarás todo lo
que traes a casa? Son parecidos a los trofeos de guerra y los guardas.
Sacas conclusiones, reflexiones y los días
pasan. La resaca se trasforma en ganas, en ideas como esta para contar que nos pasa.
Se trasforma en trabajo, en reuniones en nuevas metas. Comienzas a extrañar, y
la vida va girando con pinceladas de esperanzas. Preparando el próximo encuentro, ensayando
samba.
Brillante relato del evento acadamico, condimentado con la picar día cubana, en hora buena
ResponderEliminarMaestro y amigo. Cuba hoy y siempre. Momentos como esto son los necesarios. Si se puede le quiero enorme
EliminarBrillante relato del evento acadamico, condimentado con la picar día cubana, en hora buena
ResponderEliminarLis! Médico de familia en formación con una energía única, un atractivo humano y técnico interesante, digna representante de los pilares fundamentales de la medicina familiar! Humanidad humanismo optimismo liderazgo y más.. Hermoso relato de esta gran experiencia en Costa Rica. Pura vida!!
ResponderEliminarMadre adoptiva y amiga, un día te dije cuando sea grande seré como tú, tenemos mentores como ustedes no podemos ser diferentes ni menos indiferentes, te quiero mucho mi amor. Gracias Río nos espera, si no es antes.
EliminarIncomparable honor el haberte tenido en nuestro país con tu energía única y tu pasión por una mejor Medicina Familiar y Comunitaria.
ResponderEliminarCada uno de quienes estuvieron presentes durante esa semana, dejó una huella en nosotros que se evidencia por el eterno agradecimiento.
Un abrazo Lys y a todos quienes hacen posible que día a día nos maravillemos un poco más!
Thomas, Costa Rica caló como cada uno d e los que hemos estado ahí. Gracias por tanto cariño amor y pasión por la Medicina Familiar, son grande. Y nos vemos en Río
EliminarPara mi un agrado conocerte,espero podamos compartir más en Lima el 2017
ResponderEliminarGracias José Luis esta ha sido una experiencia muy grande y positiva para mi, gracias a todos ustedes qué forman parte de la historia. Lima nos espera en grande
EliminarGracias José Luis esta ha sido una experiencia muy grande y positiva para mi, gracias a todos ustedes qué forman parte de la historia. Lima nos espera en grande
Eliminar#peruteespera2017
ResponderEliminar#peruteespera2017
ResponderEliminarGrande Lis! Sigue así. Es importante darle visibilidad a nuestras experiencias. La medicina de familia una especialidad que reclama su sitio.
ResponderEliminar